fbpx
Categorías
Uncategorized

Gimnasio V.s Entrenador Personal

Ponerse en forma es el sueño de todos, tener tu peso ideal, que tu bikini / bañador te quede perfecto en el verano, perder los kilos que has ganado con los años, dormir mejor, descansar de verdad, no sentir dolores de cabeza por estrés etc.  🤩 

Todo aquel que tenga un mínimo de cariño y mimo por sí mismo lo buscará. ¿O no?

 

El problema viene cuando te preguntas:  ¿cómo logro estar más fitness?

En este caso, hay dos caminos muy comunes que puedes tomar:

 

1- Apuntarte a un gimnasio con instructor, a veces,  con modelo de membresía.

2- Buscar a un entrenador personal cerca de ti que te ayude con ello.

 

En este artículo te contaremos los pros y contras de unirte a un gimnasio o elegir a un entrenador personal. ¿O ambos? 😉

 

Todo lo que te diremos será desde nuestra propia experiencia como personas preocupadas por nuestro estado fitness y también como coaches fitness que hemos atendido a múltiples clientes con objetivos distintos. 



La principal diferencia entre un gym v.s un entrenador personal

Honestamente la diferencia radica en cuánto apoyo y soporte necesites. Por naturaleza humana somos vagos, abandonamos pronto, perdemos motivación y nos cuesta trabajo mantener la disciplina. 

 

Aquí es donde un fitness coach o entrenador personal puede ayudar a mantenerte motivado, meter caña y retarte a lograr tus objetivos. 

 

 ¿Alguna vez te apuntaste a un gym, fuiste una vez y nunca más volviste? (y claro, seguías pagando). Sí, todos hemos pasado por ahí.

Un entrenador personal o fitness coach te acompaña a lograr tus objetivos, te hace el camino más rápido y sencillo, y no permite que la motivación caiga. 

 

El perfil de la persona que va al gimnasio únicamente es muy distinto al que busca un personal trainer.

gym o entrenador personal

Un gimnasio con instructor y membresía mensual 🏋🏻‍♀️

PROS / VENTAJAS:

Ofrecen algunas cosas, como acceso a:

– las distintas máquinas

– duchas y vestidores

– en algunos casos, piscinas.

– A veces, clases grupales de otros tipos como yoga o zumba.

 

Y muchas veces,  por cuotas tan alcanzables desde 30€ mes. 



DESVENTAJAS:

 

  • Estás solo, a veces hacer ejercicio por tu cuenta puede resultar intimidante especialmente cuando eres principiante.

 

  • La atención del instructor se divide en muchas personas a la vez, tu entrenamiento no es personalizado.

 

  • Al ser un espacio compartido para muchas personas es necesario esperar para el uso de máquinas. Eso puede ser cansado para algunos. 

 

  • Puedes llegar a sentirte estancado. Hay personas que llevan meses en el gimnasio sin un objetivo establecido y sin una rutina personalizada, por lo que tardan en alcanzar resultados. 

 

Personal trainer ¿Vale la pena invertir dinero para un entrenador personal?

Trabajar con un entrenador personal es la forma más rápida, segura y efectiva de ponerse en forma. 

 

Un personal trainer utiliza su experiencia para personalizar los entrenamientos según la edad, la salud, la capacidad atlética y los objetivos deseados de cada quien.

También son conscientes de la forma correcta, la fuerza y ​​resistencia de cada quien y la prevención de lesiones. 



💪🏼Un entrenador personal puede ayudarte a transformar el entrenamiento ocasional en un estilo de vida fitness un estilo de vida activo

Entre las funciones de un entrenador personal, están:

  Hacer una evaluación de tu estado fitness.

Entender tus rangos de movimiento, como funciona tu cuerpo, qué movilidad tienes, si tienes lesiones, etc.

 ⟶ Realizarte pruebas de esfuerzo

 ⟶ Diseñar una rutina de entrenamiento personalizada a tus objetivos y estilo de vida.

Diseñar planes de entrenamiento para objetivos específicos como: correr maratones, aumentar resistencia para ir en bicicleta o lo más habitual, perder peso y ganar fuerza.

Apoyarte y motivarte para mejorar y mantener tus hábitos saludables.

 ⟶ Cuidarte y mostrarte cómo realizar los ejercicios y utilizar las máquinas adecuadamente,  sin ponerte en riesgo.

 

Qué hace un entrenador personal en el gimnasio?

¿Pierdes más peso y ganas más fuerza con un entrenador personal? 🤔

La respuesta corta es: lo más probable es que Sí.

La respuesta larga es: esto depende de miles de factores, y uno de ellos, quizá el más relevante es tu compromiso con tu estado fitness; pero también dependerá por ejemplo de la edad fitness que tengas. 

 

Todos somos distintos, y hay diferencias individuales que afectarán la velocidad de tu progreso: 

 

 😬Niveles de estrés – ¿Qué tan estresante es tu vida?

 

🛌 Tasa de recuperación y descanso: ¿Cuánto tiempo te lleva recuperarte de una sesión de entrenamiento? y ¿cómo es tu descanso y sueño?

 

🩼 Historial de lesiones: ¿te has lesionado? ¿Hay algo que actualmente afecte la forma en que te mueves?

 

🦵🏼 Composición física: ¿cómo es tu cuerpo y qué tanto puede permitirte? 

 

🎁 BONUS: Para ayudarte a decidir si es bueno para ti un entrenador personal que te guíe para ponerte en forma y mejorar tu salud 360ª te dejamos estos casos

Casos en los que es recomendable contratar un entrenador personal en vez de ir al gimnasio:

1. Eres nuevo en fitness

Si te has “oxidado” por el tiempo que llevas sin entrenar o eres completamente nuevo en el mundo fitness,  un entrenador personal puede diseñar una rutina de entrenamiento personalizada que funcione para tu cuerpo y mostrarte cómo usar diferentes equipos de forma adecuada.

También puede volver divertido el hábito del entrenamiento, en algunos casos, tu entrenador personal puede estar capacitado para darte orientación nutricional y  llevarte al camino de los hábitos saludables.

2. Te hace falta disciplina y constancia

Ya sabemos que mantener hábitos saludables es una tarea que requiere compromiso y disciplina, tener a un entrenador personal al lado puede ayudarte a responsabilizarte y a mantenerte al día con tus entrenamientos y tu estado fitness.

Cada que reservas  una sesión con tu personal trainer te sientes comprometido con alguien más y eso ayuda a mantener el ritmo en algunos casos. 

Además si tienes una relación estrecha y de confianza con tu entrenadora personal, te aseguramos que no querrás defraudarla y te mantendrás a tope con tu compromiso y estado fitness.

3. Cuando haces ejercicio solo, no te esfuerzas

Algunas personas tienen la disciplina para entrenar de manera constante, pero les parece difícil aumentar la intensidad durante los entrenamientos en solitario. Un buen entrenador personal reconocerá cuándo estás en mood “vago” y/o holgazaneando y te motivará para que te muevas  a otro ritmo o aumentes tus retos fitness.

En casos en los que buscas un nuevo récord personal o bien te estás preparando para correr una maratón por ejemplo, los entrenadores personales también pueden ser una buena fuente de motivación.

Tu personal trainer deberá ayudarte a desarrollar más confianza en tus habilidades.

4. Has tenido una lesión y quieres volver a entrenar

Si en algún punto te lesionaste, entrenar de nuevo se vuelve un desafío.

Idealmente habrás llevado un proceso de rehabilitación, pero tu personal trainer puede diseñar para ti una rutina de entrenamiento que te ayudará a fortalecer todo tu cuerpo nuevamente después de una lesión. 

5. Estás aburrido con tu rutina actual o te estancaste

Caer en la trampa de la monotonía es fácil y cuando eso pasa, corres el riesgo de abandonar. Así que un entrenador personal debería ayudarte a crear entrenamientos y rutinas adecuadas a tus gustos y objetivos. 

entrenamiento personalizado precio

⏱ ¿Cuánto tiempo debo quedarme con una entrenadora personal?

Aunque hemos tenido casos en los que después de 8 semanas ya son visibles resultados, siempre recomendamos que por lo menos, mantengas un compromiso de 3 a 6 meses con tu entrenador personal. 

 

No hay ejercicios o programas secretos en fitness. Si estás  haciendo lo correcto, tus resultados se verán en el tiempo y además verás como son acumulables. 

 

Un buen entrenador personal trabajará para ayudarte a sentirte cómodo y confiado en lo que estás haciendo por tu estado fitness.

 

La respuesta más realista dependerá de estos factores:

 

🎯 Tu objetivo:  Se necesita más tiempo para desarrollar músculo y fuerza que para perder peso (o ganar confianza ).

 

🏁 Tu estilo de vida y punto de partida: No es lo mismo conseguir objetivos con una persona que no ha hecho una abdominal en su vida que con alguien que lleva tiempo entrenando. 

 

🫱🏽‍🫲🏼 Tu compromiso con tu estado fitness. Mucho de lo que logres dependerá de tu disciplina. 

 

💸 ¿Cuánto debería invertir en un entrenador personal?

En general, puedes esperar pagar entre 25€ y 100€ o más por una sesión de 60 minutos con un entrenador personal.

Es un rango amplio, pero es difícil reducirlo más porque el costo exacto de un entrenador personal depende de varios factores, que incluyen:

Ya sea que sean parte de un gran gimnasio

Sean parte de un pequeño estudio o tengan su propio negocio.

Cuántos años de experiencia y/o educación tienen.

Cuantas certificaciones tienen.

Tu ubicación geográfica.

Qué tipo de paquete o programa compras.

Cuánto duran tus sesiones de entrenamiento personal

 

Los entrenadores personales de centros de entrenamiento más pequeños o privados, podrían tener un precio por hora más alto; eso se debe a que, por lo general, brindan una atención más personalizada y, en algunos casos, están más calificados que los entrenadores de las cadenas de gimnasios.

Además del precio también fíjate en esto 👇🏼

Preguntas que pueden ayudarte a encontrar a un entrenador personal  adecuado para ti: 

¿Es fácil hablar con el entrenador personal y tiene una personalidad que facilita la comunicación? 

¿Entiendes lo que te dice cuando te habla de temas más técnicos?

¿Tu entrenador personal tiene un estilo de vida fitness?

¿Te sientes motivado e ilusionado con el programa y los ejercicios que te propone?

¿Tu entrenador personal tiene experiencia ayudando a personas con objetivos similares a los tuyos?

TIP: Los entrenadores personales caros no siempre son mejores. Fíjate en las habilidades interpersonales que tengan para comunicarse contigo, motivarte y acompañarte hacia un estilo de vida fitness.

Conclusiones: ¿Elijo un gym o un entrenador personal?

Contratar a un entrenador físico personal v.s un gimnasio es tu decisión. Sin embargo, esperamos haberte puesto un panorama más claro sobre sus pros y contras para facilitar tu elección.

En todo caso, si lo que buscas es un acompañamiento personalizado por un personal trainer y en un centro de entrenamiento, puedes venir a conocer nuestro programa de entrenamiento 360ª. 

Categorías
Uncategorized

¿Por qué no tengo resultados?

Los objetivos a veces nacen de una idea, ya sea de una aspiración o de un malestar, pueden ser algo que ansiamos tener o algo que nos urge desaparecer. 

Son cosas que queremos y perseguimos, y llegar a ello no sólo es esta parte de imaginar y perseguir, sino de querer actuar diferente, querer desprendernos de lo que hoy hacemos y de lo que hoy somos.  Uy uy y esto no es lo difícil…Lo difícil es darnos cuenta que NO estamos dispuestos a renunciar a nuestros actuales hábitos para alcanzar ese objetivo tan “deseado”. 

“Ayyyy, ¿Qué hago? ¿Renuncio porque me doy cuenta de que en realidad no haré cambios?” – ¡No, señor!

 

Lo que está pasando es que le estamos dando más valor emocional o de recompensa a nuestros hábitos (o comodidades) actuales que al objetivo y sus futuros beneficios. 

 

 

Llevo años comiendo en exceso tanto salado como dulce. 

Me encuentro satisfecha y sé que ya he comido lo que necesito porque he medido mis macros incontables veces, vamos, sé que no me estoy desnutriendo…pero no quiero (o puedo) parar de comer y vaya… 

¡Siempre hay hueco para un postre… o dos!

En este ejemplo ficticio (o real… jeje) le estoy dando más valor al hecho de sentirme llena y de satisfacer mis ansiedades que al objetivo de moderar mi consumo de alimentos para bajar esos kilos que tengo de más y que año con año voy acumulando. 

 

¿Saben qué pasa aquí? Es más reconfortante comer sin control y sentir libertad en “el exceso”, que la voluntad de decidir cuándo parar, porque el parar y moderar… no me genera placer. 

 

Y ¡PUM! Nos vemos envueltos en una realidad que queremos cambiar, sabemos cómo pero no actuamos, nos frustramos, nos ponemos ansiosos y comienza la rueda del problema.

Estas líneas no tratan de dejarnos liados y… ¡Ciao! 

 

Se trata de hacer consciencia de que debemos buscarle un valor potente al objetivo y de que el valor que le otorguemos gane al valor de los impulsos excesivos:

Por ejemplo, pueden ser:  

  • Lo guapa/guapo que me voy a ver y cuántas personas me lo van a decir.
  • Que voy a tener que cocinar menos si como menos (¡Sin exagerar pues! No estoy diciendo que no comamos jeje).
  • Despertar la curiosidad de qué pasaría si como más lento que los demás.

Recordemos que: El valor que le damos al objetivo es totalmente personal y será tan creativo como quieras. 

 

Quisiera cerrar el texto con una pregunta incómoda… ¿Será que tú ya sabes por qué no llegas a tu objetivo? Muy adentro, todos lo sabemos.

 

Este camino no es fácil, pero sí es muy interesante y en el momento que lo decidas: 

¡Estaremos ahí para escucharte y ayudarte a darle valor a tu objetivo!